Cartografía de los estudios mediales en Chile
RESEÑA: Basándose en la máxima que dice "el mapa no es el territorio", se define esta investigación como un estudio cartográfico. Al igual que un cartógrafo, el autor de este libro ha confeccionado un mapa, identificando los hitos de ese territorio que desea describir en una geografía tan espesa como la mediología: los principales modelos teóricos y metodológicos empleados, tomando en cuenta la multidisciplinariedad de éstos, los paradigmas dominantes, sus tendencias temáticas, las dinámicas institucionales y los retos actuales como un intento de explicar la situación de la disciplina en Chile. Se aplicó un método semiótico sobre fuentes recopiladas, para concluir con un cuerpo de principios orientados en la identificación de determinadas expresiones textuales como "huellas" de las condiciones de producción de los estudios mediales.

FICHA TÉCNICA
Primera edición: octubre de 2008
ISBN: 978-956-7943-35-7
Libro de tapa blanda, 418 páginas.
Impreso en Chile
Editado y comercializado por Ediciones de la Universidad Católica de la Santísima Concepción