El ojo semiótico
RESUMEN: Este libro reúne nueve ensayos y análisis semióticos del autor que abordan el proceso de dar sentido a la realidad desde el discurso social, el cine documental, la opinión pública, la fotografía, la prensa escrita, el guion audiovisual y las organizaciones. Todos éstos autocalifican como actos de exploración. Es de esperar que este libro ayude a la identificación de la semiótica como disciplina en un escenario académico adverso, donde el dominio conceptual y la identidad metodológica son la constante en las realidades con sentido como la nuestra. Esta recopilación de ensayos se conforma de los siguiente títulos: La tesis del ojo semiótico, El imaginario social y su aporte a la teoría de la comunicación, La opinión pública y los imaginarios sociales, La construcción del mito mediático: auge del nuevo héroe trágico, El movimiento estudiantil en la tesis del contrato de lectura, El ojo que no ve: reflexiones sobre el dispositivo fotográfico, Por qué "El diario de Agustín" no puede exhibirse en la televisión chilena, El guionista como traductor, El giro lingüístico y sus efectos en la comunicación organizacional.

FICHA TÉCNICA
Primera edición: agosto de 2019
ISBN: 1071237446
Libro tapa blanda, 146 páginas
Impreso en U.S.A.
Comercializado por Amazon.com