Semiótica del cine documental (desenredando el dispositivo fílmico de no ficción)
RESUMEN: El libro examina al cine documental y la noción de dispositivo fílmico desde una perspectiva semiótica. Presenta el recorrido epistemológico que ha nutrido la teoría de género cinematográfico y las posibilidades de éste como un medio autónomo. Los estudios fílmicos se han encontrado con dos dificultades para darle forma a esa episteme cinematográfica. Por un lado, sigue vigente la discusión sobre el tipo de lingüisticidad del cine y; por otro lado, los umbrales que enmarcan el discurso cinematográfico son difusos. Un estudio sobre la episteme del género documental le exige al investigador "liberar" aquellas ideologías y discursos no visibles para el observador común: cómo está articulado y qué es obtenido a través de esa construcción. El texto se conforma por los siguientes capítulos: El documental como "cine de desrealidad", El dispositivo-cine: la génesis del espectador imaginario, El realismo cinematográfico como recurso ideológico, Fotografía y analogismo: bases semióticas del documental, La indexicalidad del documental: el cine "in natura", El documental político o la contemporaneidad relatada, y, finalmente, las conclusiones tituladas ¿Qué es el dispositivo fílmico de no ficción?

FICHA TÉCNICA
Segunda edición (corregida y actualizada): abril de 2023
Formatos; impreso y digital
Libro de tapa blanda, 171 páginas
ISBN: 9781076782106
Impreso en U.S.A.
Comercializado por Amazon.com